martes, 12 de agosto de 2025

Taller Arte y Paz: Diálogo a través del arte


Taller:
Diálogo a través del arte
Información y contacto:
6019358137 y 3153397145
Duración mínima:
4 horas
Incluye:
Taller, materiales, fotografías, certificado y refrigerio
Producto:
Mandala de Diseño Original 
Tamaño Mandala:
1 pliego
Técnica:
Mandala Circus del artista vasco Alex Carrascosa
Costo:
$150.000
Cupo limitado
Máximo 3 personas por taller

Contacto CREARC

Teléfono fijo: 

6019358137

Celular:

3153397145

CREARC: 

crearc@gmail.com

CENTRO DE CONCILIACIÓN CREARC:

centrodeconciliacioncrearc@gmail.com

Dirección: 

Calle 18 No. 6 - 56 Oficinas 1202 y 1203 Edificio Caribe

Bogotá D.C. Colombia

Se atiende con cita previa

Acuerdos de apoyo y directivas anticipadas (Ley 1996 de 2019) en el Centro de Conciliación CREARC

 

CENTRO DE CONCILIACIÓN CREARC

Formalización de acuerdos de apoyo 

y directivas anticipadas 

En caso de requerir apoyo o directiva anticipada, debes realizar un trámite denominado acuerdo de apoyos o directivas anticipadas conforme a la ley 1996 de 2019. Ten presente la siguiente  información:

¿Qué son?

Los acuerdos de apoyos directivas anticipadas son mecanismos que formalizan la designación de las personas que te acompañarán en el proceso de toma de decisiones.

¿Quién  realiza la solicitud?

La solicitud la puede realizar quien necesite el apoyo o la directiva anticipada o la persona que se quiere sea el apoyo. La solicitud puede ser: Escrita o verbal, presencial o virtual o por vía telefónica.

¿Dónde se  realiza?

El trámite lo puedes realizar en el Centro de conciliación CREARC.

¿Cuál es el costo de un acuerdo de apoyo?

El costo de la formalización de un acuerdo de apoyo, su terminación, modificación, revocatoria o sustitución es el de una conciliación por cuantía indeterminada.

¿Cuál es el costo de una directiva anticipada?

El costo de la formalización de una directiva anticipada es el de una conciliación por cuantía indeterminada.

¿Cuál es el costo de una directiva anticipada?

A través de una solicitud escrita o verbal que debe contener la siguiente información:

Nombre de la persona que requiere el apoyo y su número de identificación (número de cédula)

Si existe o no un acuerdo de apoyo previo

Identificación de la actuación para la que se requiere el apoyo

Datos de la persona de apoyo (nombre y número de identificación)

Medio para establecer contacto: correo electrónico o llamada  telefónica por ejemplo.

Luego de presentar la solicitud, se realiza una audiencia privada con el Conciliador 

En la audiencia privada, dialogaremos para conocerte mejor, se te aclararán tus dudas sobre el trámite y se define, si es tu voluntad, suscribir un acuerdo de apoyo o una directiva anticipada o ambas.


Posteriormente habrá otra audiencia en la que estarás junto al Conciliador y la persona que quieres sea tu apoyo: en esta audiencia se acuerda para qué va a ser tu apoyo, qué cosas quieres que haga como tu apoyo, cuáles son las obligaciones que tienen cada uno de ustedes, el tiempo por el cual será tu apoyo y todas las demás actividades que quieras concretar como labores de apoyo.

 

Finalmente se realiza el documento: 


* Acta de formalización de acuerdo de apoyos 


* Acta de formalización de directiva anticipada

Invitación Misa en memoria de Carlos Alberto Romero Lozano (q.e.p.d.)

 

jueves, 24 de julio de 2025

Conferencia Centros de Conciliación en Colombia: experiencia, retos y aportes

20 de julio Fiesta Nacional, Procesión y Caravana de la Virgen del Carmen: La Procesión expresión de oración, peregrinaje, convivencia y paz 7


Invitan

Parroquia de San Diego

Parroquia Nuestra Señora de las Nieves

Parroquia Nuestra Señora de las Aguas

Rosario de Hombres

Hermandad de San Antonio del Templo de San Francisco

Cofradía de Nazarenos de la Parroquia de las Nieves

Fotografías de la Procesión en andas y en vehículo en honor a la Santísima Virgen del Carmen de David Pérez y Oscar Betancourt de la Hermandad de San Antonio del Templo de San Francisco

Cofradía de Nazarenos de la Parroquia Nuestra Señora de las Nieves































Padre Estebán Fernández de la Iglesia de la Veracruz dialogando con los fieles

Padre Luis Alfonso Ciro bendiciendo y bendiciendo


Fotografías de la Procesión en vehículo en honor a la Santísima Virgen del Carmen desde el momento que me los encontré!!! por Patricia Romero Sánchez 























Padre Pablo Enrique Pinzón Pérez Párroco de San Diego rezando el Santo Rosario con todos los feligreses y peregrinos





















































































Esta es la primera vez que participo en una Procesión de la Virgen del Carmen, desde que tengo memoria la Fiesta de la Virgen del Carmen es toda una fiesta durante todo el mes de julio en Colombia.

Son tradicionales las procesiones y las caravanas de los vehículos decorados celebrando a la patrona de los conductores en Colombia.

Los fines de semana los vehículos decorados, el sonido de las bocinas, las procesiones a Bojacá, en fin todavía se conserva esta bellísima tradición.

Este año resulté en procesión gracias a la iniciativa del Templo de San Francisco, la Orden de frailes menores y su Hermandad de San Antonio.

Los franciscanos son pioneros en la expresión religiosa y de piedad denominada Cofradía o Hermandad que es una expresión de la fe y testimonio a través de las procesiones.

Las hermandades y cofradías nacen aproximadamente en el siglo XII y es una unión de laicos para promover obras de caridad y de piedad cristiana como la oración.

En España existen numerosas cofradías y hermandades franciscanas:

Cofradía de la Orden Franciscana Seglar (V.O.T.) de Valladolid

Hermandad de la Santa Vera Cruz de Plasencia

Hermandad de la Soledad de San Buenaventura (Sevilla)

Hermandad Franciscana de la Virgen de la Piedad (Palencia)

Hermandad de la Soledad de San Pablo (Málaga) 

Cofradía de la Soledad (Monóvar). 

La Congregación de Mena (Málaga)

La Hermandad del Sepulcro (Málaga)

La Hermandad del Traslado (Málaga)

La Hermandad Sacramental de Viñeros (Málaga)

La Hermandad del Santo Entierro (Manzanares) 

La Hermandad de la Vera-Cruz (Moguer)

La Familia Franciscana engloba a todos aquellos laicos, religiosos y sacerdotes que siguen el carisma de San Francisco de Asís, buscando vivir el Evangelio de forma práctica y comprometida con la justicia, la paz y la creación. Los franciscanos tienen varias órdenes: La Orden de Frailes Menores, las Clarisas, la Tercera Orden Seglar, los Capuchinos y hay muchísimas congregaciones religiosas masculinas y femeninas de espiritualidad franciscana en el mundo.

Les comparto el link del Primer Encuentro Nacional de Cofradías y Hermandades Franciscanas y Seráficas Pax et Bonum en España realizado los días 3, 4 y 5 de noviembre de 2023 en Palencia España. 

Esta nota es un homenaje a la Orden de Frailes Menores en especial a Fray José Manuel Ortega, a Fray José Ismael Bolaños Jiménez y aunque lo trasladaron para dar un sencillo y sentido GRACIAS a Fray Juan Camilo Gallego López, gracias por ese amor tan grande a Dios, a San Francisco, a nuestra Bogotá y a nuestro país, gracias: La Inmaculada Concepción cubra y proteja con su manto a todos los Franciscanos por que son amor, oración e infinitas obras de misericordia corporales y espirituales.

Gracias por tantas gracias María Santísima, gracias por salvarme la vida el 22 de julio de 2017, la Virgen del Carmen nos salvó la vida a muchísimas personas en horas de la noche en la Calle 26, de forma milagrosa evitó un catastrófico accidente de tránsito. Virgen del Carmen manantial de dulzura, ternura y hermosura infinita...

La Virgen del Carmen en el Templo de San Francisco

La Virgen del Carmen en la Iglesia de la Veracruz

La Virgen del Carmen en la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves

La Virgen del Carmen en la Iglesia de Nuestra Señora de Belén

La Virgen del Carmen en la Iglesia de Nuestra Señora de Belén fotografía cortesía de José Lázaro Guerrero

La Virgen del Carmen en la Capilla del Carmelo en Bogotá fotografía cortesía de la Dra. Isabel Rivas Tique

La Virgen del Carmen en procesión pasando por el frente de la Iglesia de la Tercera en Bogotá en la procesión del 20 de julio de 2025, un bellísimo regalo del pintor venezolano Henry Pino integrante de la Hermandad de San Antonio del Templo de San Francisco a la suscrita, gracias Pino!!!

¡Gracias Dios mío por darnos a María Santísima!
¡Gracias Virgen del Carmen!
¡Gracias Inmaculada Concepción 
por restaurarme la Alegría!
¡Salve María!
¡Paz y bien!

Pd. Esta nota se sigue elaborando y complementando, me disculpan el énfasis franciscano... es que soy franciscana de corazón